Universidad de Chile lanza curso gratuito sobre “Cambio climático”
Por: Roxana Bórquez y Pilar Moraga
Publicado originalmente por: El Desconcierto
Inscríbete en la cuarta edición del curso de UAbierta UChile «Cambio Climático» y súmate al webinar este miércoles 08 de septiembre a las 19:00 horas a través del Facebook Live de UAbierta UChile.
El cambio climático es un fenómeno con consecuencias ambientales, sociales y económicas, que afecta, principalmente, a las comunidades vulnerables y profundiza la desigualdad. Por ello, se plantea la necesidad de construir un modelo de desarrollo sustentable, que resguarde equitativamente los intereses de las generaciones presentes y futuras, mediante una gobernanza que asuma y dé las respuestas adecuadas a un problema complejo.
Porque de ahí vienen los alimentos, de la tierra, y pasan muchas cosas en ellas: brotan hortalizas, crecen frutos, se alimentan animales, se desarrollan culturas. Pero también se gestan conflictos con impactos socioculturales y ambientales, donde los ecosistemas y sistemas agroalimentarios más lo resienten. No son los únicos problemas. Es alto el porcentaje de la población que no tiene una buena alimentación, baja calidad nutritiva y baja criticidad a la hora de consumir. Con la pandemia, se ha visibilizado aún más la inseguridad alimentaria, siendo necesaria la vuelta de las ollas comunes.
Dicho fenómeno planetario se traduce en sucesos extremos, tales como la megasequía, que afecta a varias regiones del mundo y Chile; mega incendios ocurridos en bosques y plantaciones, liberando dióxido de carbono a la atmósfera; el derretimiento de hielos milenarios en las zonas árticas; y aluviones, entre otros. Además, cada año mueren alrededor de siete millones de personas por la mala calidad de aire, varios miles en el país.
Estos hechos tienen múltiples causas, muchas originadas en las acciones del ser humano sobre el medio ambiente y, en la capacidad de respuesta de los diversos actores públicos, privados y de la sociedad civil.
Coordinado por la Dra. Anahí Urquiza, durante cinco semanas de aprendizaje, se realizará el curso de “Cambio Climático”, cuyo objetivo es entender en qué consiste esta problemática, sus bases científicas y cómo la sociedad puede actuar y adaptarse a este nuevo contexto, minimizando su impacto.
Para ver más información sobre el curso: https://uabierta.uchile.cl/
Menciones en los medios:
- ADN RADIO CHILE: https://www.adnradio.cl/ciencia/2021/08/27/u-de-chile-lanzo-curso-gratuito-sobre-cambio-climatico.html
- EL MOSTRADOR: https://www.elmostrador.cl/ahora/2021/08/27/curso-cambio-climatico-de-u-de-chile/
- CHV NOTICIAS: https://www.chvnoticias.cl/clima/curso-gratuito-cambio-climatico-universidad-de-chile_20210826/
- EL DESCONCIERTO: https://www.eldesconcierto.cl/sociedad-colaborativa/2021/08/25/u-de-chile-impartira-curso-gratuito-online-y-para-todo-publico-sobre-cambio-climatico.html
- PRENSA UCHILE: https://radio.uchile.cl/2021/08/25/que-es-el-cambio-climatico-curso-gratuito-online-y-para-todo-publico-de-la-u-de-chile-lo-explica/
Temas de investigación
Listado de temas
Relacionados