Cambio climático y nueva Constitución: ¿de qué manera la nueva Carta Magna acoge los desafíos del país ante este fenómeno global?
Cambio climático y nueva Constitución: ¿de qué manera la nueva Carta Magna acoge los desafíos del país ante este fenómeno global?
Columna de opinión
Roxana Bórquez, Marco Billi, Pilar Moraga, Rodolfo Sapiains, Chloe Nicolas-Artero Rosario Carmona, Dominique Hervé, Valentina Barahona, Valentina Cariaga y Karen Ubilla
La Constitución de 1980, aun con todas sus reformas posteriores, no se ajusta a los desafíos que impone el cambio climático. Por su parte, los avances de la nueva Constitución en materia ambiental y climática y de buena administración, con respecto a la Carta Magna de 1980, son muy significativos y de gran trascendencia.
imagen el mostrador

La inclusión, en la nueva Carta Fundamental, de aspectos que consideramos clave y que podrían sentar las bases para avanzar hacia una gobernanza climática integrada, son un avance único en la historia del país y, en muchos aspectos, pionero en el mundo. Esperamos que este análisis permita aportar al debate con miras al plebiscito del próximo 4 de septiembre.
Clumna de opinión disponible aquí.
Contenido relacionado