“Energy poverty effects on policy-based PM2.5 emissions mitigation in southern and central Chile”


Publicación original

Escrito por

Rubén Calvo

Nicolás Álamos

Nicolás Hunneus

Raúl O’Ryan

Rubén Calvo, Nicolás Álamos, Nicolás Hunneus y Raúl O’Ryan exploran los vínculos entre la pobreza energética y su el uso de leña a nivel residencial, la cual se considera una de las principales fuentes de emisiones de partículas PM2.5.

Índice


Repasan las políticas de mitigación, la demanda por energía de mejor calidad pero el costo de la producción de la misma, etc. En el estudio, los autores se focalizaron en la zona centro y sur de Chile, donde fueron proyectados diferentes escenarios políticos sobre la emisión de PM2.5 entre el 2017 y 2050. Como resultado, se concluyó que las emisiones crecerán un 16% en el tiempo si seguimos tal como estamos (bussiness as usual). Por otro lado, otros escenarios son presentados dependiendo de cuál sea el camino que transite Chile a la la transición energética, identificando que los hogares en situación de pobreza energética ven reducida la efectividad de las medidas para mejorar la calidad del aire.

Contenido relacionado

Configuración de privacidad
Usamos cookies para mejorar su experiencia mientras navegas nuestro sitio web. Si está utilizando nuestros servicios a través de un navegador, puede restringir, bloquear o eliminar las cookies a través de la configuración de su navegador web. También usamos contenido y scripts de terceros que pueden usar tecnologías de seguimiento. Puede proporcionar selectivamente su consentimiento a continuación para permitir dichas incrustaciones de terceros. Para obtener información completa sobre las cookies que utilizamos, los datos que recopilamos y cómo los procesamos, consulte nuestra Política de privacidad
Youtube
Consentimiento para mostrar contenido de - Youtube
Vimeo
Consentimiento para mostrar contenido de - Vimeo
Google Maps
Consentimiento para mostrar contenido de - Google
Núcleo de Estudios Sistémicos Transdisciplinarios