Publicado el 11
etiquetado con → educación y transformación UNIVERSITARIA → Enfoque sistémico-constructivista
Índice
Columna de opinión: Cómo construir confianza en un sistema de educación superior todavía golpeado por los desastres del 2000
Por: Catalina Amigo y Marco Billi.
Columna publicada originalmente por: www.elquintopoder.cl
Publicada en CIPER académico, la columna escrita por Julio Labraña, Tomás Koch Ewertz y César Maríñez nos invita a reflexionar sobre la confianza pública como una de las condiciones para asegurar el funcionamiento de la educación superior.
Los autores refieren a la confianza de las familias que no quieren volver a ser engañadas por universidades que desaparecen o quiebran a pesar de estar acreditadas por el Estado; la confianza del Estado que desde los 2000 ha financiado a instituciones de cuestionable calidad; y la confianza de las universidades e institutos que sienten que no son evaluados con justicia.
A la luz de esta revisión histórica y con miras al debate actual debemos comprender que toda decisión —incluso aquellas referidas a la calidad de las universidades — parte de una definición, más o menos explícita, de qué es y qué no es calidad (Readings, 1996; Luhmann, 2010). Y que dicha definición, que es crucial para sustentar una confianza tecnificada basada en indicadores confiables, depende en parte del rol y expectativas que se les asignen a las universidades en distintos momentos”.
A partir del debate sobre los nuevos indicadores propuestos por la Comisión Nacional de Acreditación, la columna revisa la historia reciente de la acreditación y las formas de definir calidad, y sugiere que el actual debate constituyente es una oportunidad para reflexionar sobre la función de las universidades.
Temas de investigación
Listado de temas
Relacionados